"EL SUELO ES EL ENEMIGO QUE TE GOLPEA CUANDO CAES, PERO, TAMBIEN ES EL AMIGO DE DONDE TE APOYAS PARA LEVANTARTE, PERO TEN CUIDADO PUES SI CAES EN UN HUECO, PORQUE HALANDOTE LOS CABELLOS JAMÁS PODRÁS SALIR, SERÁ NECESARIA OTRA PERSONA UN AMIGO O COMPAÑERO, QUE SOLO TENDIENDO SU MANO TE DARÁ UN PUNTO DE APOYO PARA PODER SALIR DEL HUECO"La vida muchas veces no es lo que quieres que sea (un lecho de rosas), un espacio en el cual pernoctas plácidamente, más bien es un tránsito que algunas veces es sublime y otras veces algo accidentado, pero tu mismo debes hacer que esa vida sea adecuada y equilibrada para ti y los tuyos, los que te rodean, manteniendo una comunicación efectiva, además de afectiva, con esas pequeñas cosas que te agrandan la vida, con todos esos detalles que nos hacen felices. Dándonos la mano cada día para intentar por todos los medios SALIR DEL HUECO
Aunque hable el idioma de los hombres y de los ángeles, aunque tenga el don de profetizar y tenga fe para mover montañas, si no tengo AMOR nada seré. Pablo
martes, 30 de agosto de 2011
Recuerdos
Hoy recordaba un adagio que me enseñó el Cronista de La Ciudad de La Victoria, en el Estado Aragua, Venezuela que dice
lunes, 29 de agosto de 2011
Los Triunfos
Cuando los triunfos no son compartidos no se sienten tan agradables, la intensidad de la emoción pareciera no ser suficiente para llenarnos el espititu, el alma y el cuerpo. Cada logro es en si un premio a tanto esfuerzo que se hace para conseguir llegar a una meta específica y cuando tenemos la dicha de poder compartirlo entonces es una fiesta, ya llegará el momento de la fiesta, mientras tanto a moverse sin parar para conseguir todo lo que se anhela.
sábado, 27 de agosto de 2011
De Los Fantasmas Y Las CosasTerribles
Los miedos e inseguridades muchas veces nos empujan a ver fantasmas, no sabemos si existen, pero la creencia popular, los compañeros de trabajo y en general todo aquel ser humano al rededor considera que si crees que tu esposo te esperará fielmente hasta que ocurra el reencuentro anhelado entonces estás inequivocamente equivocada :) o loca :) y nosotras que estamos en meditación constante, que leemos, trabajamos duro por nuestras familias y que tenemos las mismas necesidades, responsabilidades, deseos, fortalezas y debilidades de todo el mundo sentimos que se nos cae el mundo cada vez que alguien te hace la pregunta de las cincuenta mil lochas "¿Que piensas tu?" Y sales con toda la sinceridad de tu pensamiento y tu corazón a decir "Si yo le soy fiel, solo pienso en él, lo extraño, lo amo y lo deseo más que nunca entonces considero que él también lo está haciendo igual"...
Y hay que ser valiente para soltar esa delante de un nutrido grupo de "amigas" o "amigos"pues las burlas no se hacen esperar, incluso los fantasmas vienen y te atacan sin previo aviso y te mueres de miedo y soledad pero lo que siempre hay que tener en cuenta es que el coraje y la valentía no son la ausencia de miedo, sino la conciencia de algo por lo que vale la pena arriesgarse... y... amar siempre vale la pena.
Y hay que ser valiente para soltar esa delante de un nutrido grupo de "amigas" o "amigos"pues las burlas no se hacen esperar, incluso los fantasmas vienen y te atacan sin previo aviso y te mueres de miedo y soledad pero lo que siempre hay que tener en cuenta es que el coraje y la valentía no son la ausencia de miedo, sino la conciencia de algo por lo que vale la pena arriesgarse... y... amar siempre vale la pena.
miércoles, 24 de agosto de 2011
Cuando Amar Duele
La separación es un tema recurrente al emigrar, te separas de tus familiares, conocidos, compañeros de trabajo... al dejar tu propio país e intentar hacer una nueva vida en otro, oyes hablar acerca de la diferencia de culturas, que el comportamiento es diferente, que los modales y los buenos hábitos que nos han inculcado no son bien vistos, son tantas cosas. Por otro lado escuchas que la organización, las normas se cumplen, la delincuencia está controlada, entre otras mil.
El tema más hablado, comentado, leído, estudiado... de la historia se convierte entonces en algo tan complicado, cuando amar duele, cuando significa llorar cada noche por la persona amada y durante tanto tiempo, sentir que vives al oír su voz o al leer sus lineas y que seguidamente falleces al cortar la comunicación.
Y la comunicación... Funciona algunas veces y otras ya no.
Entonces te preguntas: y cuando esté allá, que sentiré? Imagino que Regocijo de estar con la persona amada, felicidad de comenzar una nueva vida donde unidos nuevamente podamos cumplir el sueño de envejecer juntos y ternura; tristeza por todo el amor que has dejado atrás, cada amor diferente uno del otro. El amor que sientes por tus hermanos, padres, familiares, amigos, compañeros, vecinos... el amor que sientes por tu casa, tus logros, esfuerzos, metas alcanzadas... los éxitos, fracasos, tragedias, victorias, historias...
Aunque duela, el amor es la única carga que no pesa, que te acompaña de día y de noche proveyendote de luz, claridad, tinieblas u oscuridad y nosotros tomamos la decisión de vivir de un lado, del otro o en el medio. Sin embargo la tristeza se exhibe como un cartelito guindado al cuello y ni una sonrisa logra esconderla.
Emigrar es una decisión que se toma con la razón y con el corazón y mientras llega el momento agradecemos a los Dioses proveernos de la dosis justa y superable de sinsabores y alegrías.
El tema más hablado, comentado, leído, estudiado... de la historia se convierte entonces en algo tan complicado, cuando amar duele, cuando significa llorar cada noche por la persona amada y durante tanto tiempo, sentir que vives al oír su voz o al leer sus lineas y que seguidamente falleces al cortar la comunicación.
Y la comunicación... Funciona algunas veces y otras ya no.
Entonces te preguntas: y cuando esté allá, que sentiré? Imagino que Regocijo de estar con la persona amada, felicidad de comenzar una nueva vida donde unidos nuevamente podamos cumplir el sueño de envejecer juntos y ternura; tristeza por todo el amor que has dejado atrás, cada amor diferente uno del otro. El amor que sientes por tus hermanos, padres, familiares, amigos, compañeros, vecinos... el amor que sientes por tu casa, tus logros, esfuerzos, metas alcanzadas... los éxitos, fracasos, tragedias, victorias, historias...
Aunque duela, el amor es la única carga que no pesa, que te acompaña de día y de noche proveyendote de luz, claridad, tinieblas u oscuridad y nosotros tomamos la decisión de vivir de un lado, del otro o en el medio. Sin embargo la tristeza se exhibe como un cartelito guindado al cuello y ni una sonrisa logra esconderla.
Emigrar es una decisión que se toma con la razón y con el corazón y mientras llega el momento agradecemos a los Dioses proveernos de la dosis justa y superable de sinsabores y alegrías.
jueves, 18 de agosto de 2011
Cuando El Sentimiento Se Hace Presente
Ya hemos hablado acerca de los lazos que se hacen más fuertes cada día, ahora hoy quisiera conversarles acerca de otros sentimientos que estan en nuestro corazon, amigos y familiares aquí en nuestro hermoso país han estado pasando por duros momentos; inundaciones, separaciones, falta de recursos monetarios, desamor...
Es muy duro ver que el sufrimiento de muchos es tomado tan a la ligera por los que pudiesen hacer algo para ayudar, como quisiera ayudar, pero es tan poco lo que puedo hacer, que me siento de alguna manera inutil al poder apoyar solo moralmente a estos que necesitan tanto, pido a los Dioses que me permitan ayudar más, de manera creativa y humilde.
Es muy duro ver que el sufrimiento de muchos es tomado tan a la ligera por los que pudiesen hacer algo para ayudar, como quisiera ayudar, pero es tan poco lo que puedo hacer, que me siento de alguna manera inutil al poder apoyar solo moralmente a estos que necesitan tanto, pido a los Dioses que me permitan ayudar más, de manera creativa y humilde.
domingo, 14 de agosto de 2011
Las Prudencias y Consideraciones
En este tránsito que es montarse en el avión hay que seguir esforzadamente con trabajo, vida y demás... Hay momentos en que provoca tirar la toalla y decirle a tu pareja que ha emigrado primero YA VENTE, TE EXTRAÑO DEMASIADO, pero NO, porque al ver a tu rededor te fijas que la desición de irte del país es la mejor que has tomado en toda tu vida. Amigos, compañeros y familiares intentan convencerte de el error que cometes al dejar lo seguro por lo incierto pero la mejor es la desición tomada.
Prestar oidos al que te dice TU PUEDES HACERLO, es la opción, tambien al que te apoya diciendo VETE Y PRUEBA PORQUE NO SABES COMO TE IRA SI NO LO HACES, te recuerdo que es arriesgado pero siempre tendrás a tu pais ahi, esperando por ti si en algún momento necesitas volver.
Prestar oidos al que te dice TU PUEDES HACERLO, es la opción, tambien al que te apoya diciendo VETE Y PRUEBA PORQUE NO SABES COMO TE IRA SI NO LO HACES, te recuerdo que es arriesgado pero siempre tendrás a tu pais ahi, esperando por ti si en algún momento necesitas volver.
sábado, 13 de agosto de 2011
Lo Infaltable
EL PAPELEO es lo más tedioso y complicado, costoso y aburrido de todo el proceso de preparación. Ir a cada lugar donde estudiaste para solicitar las notas certificadas, luego llevarlas a la sede de Ministerio de Educación del Estado donde terminaste graduandote para sellarlas y así REGISTRARLAS, después al Ministerio de Educación en Caracas para LEGALIZARLAS y al Miniserio de Relaciones Exteriores para AUTENTICARLAS. Suena Extremadamente fácil, pero entre viaticos e impuestos se va un dineral.
Eso solo es con los de bachillerato. Los del Tecnológico o Universidad, son la misma cosa pero en distintos lugares: Registrar en Registro Principal del Estado donde te graduaste, luego al Ministerio de Educación Superior y por Último al Ministerio de Relaciones Exteriores, en resumen los documentos estudiantiles llevan tres procesos REGISTRO, LEGALIZACIÓN y AUTENTICACIÓN.
Ahora... los civiles, tienen que pasar por el Ministerio de Relaciones Interiores antes de llevarlo al de Exteriores
Y AL FINAL A LA EMBAJADA... Cuando los mios lleguen a ese punto, les cuento como me fue :)
Eso solo es con los de bachillerato. Los del Tecnológico o Universidad, son la misma cosa pero en distintos lugares: Registrar en Registro Principal del Estado donde te graduaste, luego al Ministerio de Educación Superior y por Último al Ministerio de Relaciones Exteriores, en resumen los documentos estudiantiles llevan tres procesos REGISTRO, LEGALIZACIÓN y AUTENTICACIÓN.
Ahora... los civiles, tienen que pasar por el Ministerio de Relaciones Interiores antes de llevarlo al de Exteriores
Y AL FINAL A LA EMBAJADA... Cuando los mios lleguen a ese punto, les cuento como me fue :)
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)