Aunque hable el idioma de los hombres y de los ángeles, aunque tenga el don de profetizar y tenga fe para mover montañas, si no tengo AMOR nada seré. Pablo

domingo, 30 de septiembre de 2012

Gracias Es Lo Que Hay Que Dar

Gracias es lo que hay que dar cuando te das cuenta que una parte primordial de tu ser esta muriendo. Gracias es lo que hay que dar cuando te enteras que tus debilidades son más que tus fortalezas. Gracias es lo que hay que dar cuando te sientes cobarde y solo. Gracias es lo que hay que dar cuando te sientes culpable dentro de tu propia inocencia. Gracias es lo que hay que dar si en la lejanía te encuentro cercano o en tu cercanía te encuentro lejano. Gracias es lo que hay que dar cuando en tu mayor cansancio tienes un refugio para descansar tanto el alma como el cuerpo. Gracias es lo que hay que dar cuando al vivir mueres y al morir vives intensamente. Gracias es lo que hay que dar cuando esta el amor aferrado a tu puerta y no te atreves a tomarlo o forzarlo siendo tuyo realmente. Gracias es lo que hay que dar cuando al decepcionarte te enriqueces con nuevas sensaciones y aprendizajes. Gracias es lo que hay que dar por permitirme vivir, ser, conocer, convivir y compartir, por eso simplemente, GRACIAS ES LO QUE HAY QUE DAR

jueves, 20 de septiembre de 2012

Al fin va a llegar la primavera

Este ha sido mi primer invierno, el mas frío de mi vida, aunque, he escuchado que este año no ha sido tan crudo el invierno en Santiago, pero ahora cuando va levantando un poco la temperatura estoy empezando a ver lo hermosa que es la primavera, y es tan hermosa porque después de sentir frío hasta en los huesos y ver como los árboles ya no tienen ninguna hoja el darse cuenta que van saliendo brotes, flores y sentir nuevos aromas en el ambiente, unos tan familiares, tan venezolanos, por eso dicen que Venezuela es el país de la eterna primavera. :)
Ya el Dios va creciendo, llenando de luz los días y parte de las noches, mañana es Ostara, que la Diosa y el Dios nos protejan a todos y nos llenen de su fuerza, su calor y energía. Mil bendiciones!!!

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Santiago Sensorial


Santiago suena a lluvia permanente, con un sonido sordo y casi imperceptible por los ruidos personales de sus habitantes que cantan, lloran, se ríen, gritan... pululan... pero en la madrugada, cuando casi todos duermen, el sonido natural persiste y el tintinear del agua inexistente fluye como un río de agua clara. Santiago huele a tomillo y miel, a ruda, tabaco y alcohol, a azahares y jacintos, siempre es una aventura oler esta ciudad que se mueve en danza permanente como si sus habitantes fuésemos danzantes inquietos en kinesia inminente. Santiago sabe a hierbas, a leche, pan y picante, sabe a te y café; a frutas cultivadas y sopas de mil colores... tiene la textura de un peluche viejo que es áspero y a la vez acariciable, dentro de su frialdad a través del tiempo se va convirtiendo en cálido acompañante; luego de todo esto... ¿Cómo se ve Santiago... con tanta embriaguez sensorial? Es imposible de ver con los ojos, pues los sentidos ya abrumados no permiten ver sin observar cada detalle de color, cada sonrisa o seriedad, cada casa o edificio, plazas, parques, mil cosas que escondidas vienen y van sin parar, y no se ven con los ojos pues se ocupa al corazón en sentir y no en mirar... Santiago está tan triste... esta tan triste que ya no sabe como gritar para pedir solo un poco de cariño y de bondad, pide amor, pide esperanzas, ternura, amor sin cesar, pide a mi Diosa en los rostros y a mi Dios en el actuar. 



Con este Santiago Sensorial doy gracias a mi Diosa y mi Dios por haberme permitido obtener mi Visa Temporaria, y doy gracias a Santiago por las experiencias hasta ahora vividas y por las que me falten por vivir...